Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 648 millones en octubre, lo que significó una caída de 5,6% con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a los Documentos Únicos de Aduanas (DUAs), que no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.
El aumento de los tres meses previos impulsados por la soja llevó a que en el acumulado en el año se diera un incremento de 2,6% con respecto al mismo lapso de 2018, tras alcanzar los US$ 6.468 millones.
El impulso de los meses anteriores también resultó en un incremento en la medición de 12 meses frente igual período finalizado en octubre de 2018, que fue de 1,77% y sumó US$ 7.625 millones.
Tomando en cuenta lo exportado desde las zonas francas, la caída de octubre fue de 10% según información recabada por Uruguay XXI (1). En tanto, la suba del período enero-octubre fue de 1,4% según la misma medición.
Fuente: DNA
Solicitudes de exportación en octubre por destino en dólares
En el mes de octubre las solicitudes de exportación de bienes cayeron 5,6% pero los primeros cinco destinos de exportación registraron incrementos. China se situó en el primer lugar del ranking con casi la cuarta parte del total exportado, tras un aumento de 9,69% frente a igual mes del año pasado, debido al aumento de carne y lácteos. Brasil quedó en segundo lugar con un aumento de 8,26% debido a mayores ventas de vehículos, productos de molinería y cereales, pese a la caída de plásticos.
Cuadro 1: Solicitudes de exportación de bienes en el mes por destino en US$ |
|||||
Rank. |
País |
oct-18 |
oct-19 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
China |
144.210.934 |
158.188.070 |
9,69 |
24,41 |
2 |
Brasil |
97.624.309 |
105.685.076 |
8,26 |
16,31 |
3 |
ZF Nueva Palmira |
5.736.661 |
50.216.659 |
775,36 |
7,75 |
4 |
ZF Punta Pereira |
29.832.363 |
49.180.883 |
64,86 |
7,59 |
5 |
EEUU |
40.941.336 |
41.865.601 |
2,26 |
6,46 |
6 |
Argentina |
36.671.524 |
29.619.530 |
-19,23 |
4,57 |
7 |
ZF Fray Bentos |
29.894.391 |
28.055.034 |
-6,15 |
4,33 |
8 |
Irak |
16.284.759 |
14.500.916 |
-10,95 |
2,24 |
9 |
Paraguay |
11.686.463 |
11.788.938 |
0,88 |
1,82 |
10 |
Perú |
11.582.465 |
11.581.718 |
-0,01 |
1,79 |
11 |
Portugal |
6.034.755 |
11.029.789 |
82,77 |
1,70 |
12 |
Rusia |
17.428.667 |
10.653.993 |
-38,87 |
1,64 |
13 |
México |
22.625.495 |
9.485.267 |
-58,08 |
1,46 |
14 |
Argelia |
37.032.887 |
9.267.174 |
-74,98 |
1,43 |
15 |
Alemania |
15.502.394 |
8.750.526 |
-43,55 |
1,35 |
16 |
Chile |
6.790.659 |
6.409.802 |
-5,61 |
0,99 |
17 |
Holanda |
11.311.259 |
6.299.782 |
-44,31 |
0,97 |
18 |
Bolivia |
7.101.699 |
5.949.861 |
-16,22 |
0,92 |
19 |
Turquía |
34.337.755 |
5.947.805 |
-82,68 |
0,92 |
20 |
España |
6.423.120 |
5.522.452 |
-14,02 |
0,85 |
|
Subtotal |
589.053.894 |
579.998.876 |
|
89,51 |
|
Total General |
686.500.529 |
647.984.357 |
-5,61 |
|
Fuente: DNA
Entre los principales 20 destinos de exportación se destacó el incremento a la zona franca de Nueva Palmira, a donde se exportó 8,7 veces más soja que en octubre 2018. En tanto, la mayor baja se dio a Turquía debido a la baja en las solicitudes de animales en pie.
Solicitudes de exportación en octubre por producto en dólares
Si se considera los productos exportados, se dio un aumento en los principales tres: carne, madera y soja, aunque en el total se haya dado una caída. El aumento de las solicitudes de carne estuvo impulsado por China y Estados Unidos. Las mayores colocaciones de soja se destinaron a la zona franca de Nueva Palmira y Estados Unidos. Entre los principales 20 destinos se destacó el aumento de las solicitudes de productos de molinería por parte de Brasil, mientras que la mayor baja fue la lana e hilados por menores colocaciones a Alemania, China e Italia, los principales tres destinos para ese producto.
Cuadro 2: Solicitudes de exportación de bienes en el mes por producto en US$ |
||||||
Rank. |
NCM |
Producto |
oct-18 |
oct-19 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
02 |
Carne |
160.245.226 |
176.972.084 |
10,44 |
27,31 |
2 |
44 |
Madera |
90.173.907 |
105.502.711 |
17,00 |
16,28 |
3 |
12 |
Soja |
37.194.835 |
55.050.434 |
48,01 |
8,50 |
4 |
04 |
Lácteos |
89.721.741 |
52.376.604 |
-41,62 |
8,08 |
5 |
10 |
Cereales |
39.292.651 |
44.969.431 |
14,45 |
6,94 |
6 |
39 |
Plásticos |
26.624.116 |
26.172.320 |
-1,70 |
4,04 |
7 |
11 |
Productos de molinería |
14.859.179 |
23.965.435 |
61,28 |
3,70 |
8 |
87 |
Vehículos |
15.321.900 |
16.301.949 |
6,40 |
2,52 |
9 |
30 |
Prod. farmacéuticos |
12.766.822 |
13.758.196 |
7,77 |
2,12 |
10 |
15 |
Grasas y aceites |
14.647.352 |
11.618.295 |
-20,68 |
1,79 |
11 |
03 |
Pescados |
12.676.119 |
10.869.828 |
-14,25 |
1,68 |
12 |
41 |
Pieles y cuero |
16.724.610 |
10.637.295 |
-36,40 |
1,64 |
13 |
38 |
Productos diversos de ind. química |
8.723.956 |
8.655.848 |
-0,78 |
1,34 |
14 |
51 |
Lana e hilados |
20.810.547 |
8.021.299 |
-61,46 |
1,24 |
15 |
90 |
Instrumentos de precisión |
5.654.183 |
7.403.553 |
30,94 |
1,14 |
16 |
85 |
Aparatos de imagen y sonido |
5.697.628 |
6.875.678 |
20,68 |
1,06 |
17 |
94 |
Muebles |
5.309.592 |
5.570.553 |
4,91 |
0,86 |
18 |
05 |
Demás productos de origen animal |
6.237.550 |
5.380.152 |
-13,75 |
0,83 |
19 |
73 |
Fundición, hierro y acero |
5.010.979 |
4.753.719 |
-5,13 |
0,73 |
20 |
16 |
Preparaciones de carne o pescado |
6.442.884 |
4.518.189 |
-29,87 |
0,70 |
|
|
subtotal: |
594.135.776 |
599.373.572 |
|
92,5 |
|
|
Total General |
686.500.529 |
647.984.357 |
-5,61 |
|
Fuente: DNA
Solicitudes de exportación de bienes en octubre por producto en toneladas
Medidas en toneladas las solicitudes de exportación de octubre aumentaron 25,96% en relación a igual mes del año pasado, por lo que los precios en promedio fueron menores a los de octubre de 2018, ya que las ventas en dólares cayeron en igual lapso de tiempo.
La madera lideró el ranking de toneladas con un incremento de 32,82%, seguida por la soja, que aumentó 55,13%, y por los cereales -básicamente arroz- que registraron un alza de 40,19%.
Cuadro 3: Solicitudes de exportación de bienes en el mes por producto en volumen físico |
|||||
Rank. |
NCM |
Producto |
oct/18 toneladas |
oct/19 toneladas |
Variación porcentual |
1 |
44 |
Madera |
947.940 |
1.259.009 |
32,82 |
2 |
12 |
Soja |
101.531 |
157.504 |
55,13 |
3 |
10 |
Cereales |
81.155 |
113.769 |
40,19 |
4 |
11 |
Prod. de molinería |
29.255 |
44.904 |
53,49 |
5 |
02 |
Carne |
38.696 |
35.801 |
-7,48 |
6 |
04 |
Lácteos |
33.090 |
18.248 |
-44,85 |
7 |
39 |
Plásticos |
12.548 |
13.249 |
5,59 |
8 |
28 |
Productos químicos inorgánicos |
9.022 |
12.306 |
36,39 |
9 |
25 |
Cal, cemento y piedras |
14.303 |
9.189 |
-35,75 |
10 |
15 |
Grasas y aceites |
16.094 |
8.997 |
-44,10 |
11 |
23 |
Residuos de ind. alimenticias |
14.421 |
8.783 |
-39,10 |
12 |
03 |
Pescados |
5.298 |
5.810 |
9,66 |
13 |
41 |
Pieles y cuero |
3.094 |
3.669 |
18,57 |
14 |
08 |
Frutas |
4.018 |
3.644 |
-9,32 |
15 |
34 |
Prod. de limpieza |
3.516 |
3.296 |
-6,24 |
16 |
05 |
Demás productos de origen animal |
2.927 |
2.288 |
-21,81 |
17 |
87 |
Vehículos |
1.543 |
1.921 |
24,53 |
18 |
73 |
Fundición de hierro y acero |
1.820 |
1.916 |
5,24 |
19 |
47 |
Pastas de madera |
703 |
1.794 |
155,33 |
20 |
71 |
Oro, ágatas y amatistas |
1.115 |
1.532 |
37,42 |
|
|
subtotal: |
1.322.088 |
1.707.629 |
|
|
|
Total General |
1.367.595 |
1.722.665 |
25,96 |
Fuente: DNA
Exportaciones de bienes en enero-octubre (destinos y productos)
En los últimos diez meses las exportaciones de bienes aumentaron 2,62% frente a igual período de 2018, según datos de Aduanas. El mayor impulso estuvo dado por la soja colocada en la zona franca de Nueva Palmira, que se recuperó luego de un 2018 con muy bajo rendimiento debido a factores climáticos.
Entre los principales 10 destinos de exportación la mayor caída fue la de Argentina, con una baja de 26,59%, debido los efectos de la crisis que vive ese país sobre las exportaciones de prácticamente todos los productos exportados (plásticos, autopartes, grasas y aceites, vehículos y productos de limpieza, entre otros). Cabe señalar que tanto a Brasil como a Argentina se está exportando energía eléctrica pero no se está tomando en cuenta en el análisis por no disponer de información completa.
Cuadro 4: Exportación de bienes acumulada en el año en US$ |
|||||
Rank. |
País |
ene - oct 2018 |
ene - oct 2019 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
China |
1.443.350.971 |
1.738.469.519 |
20,45 |
26,88 |
2 |
Brasil |
921.939.463 |
911.752.700 |
-1,10 |
14,10 |
3 |
ZF Nueva Palmira |
103.938.395 |
448.034.853 |
331,06 |
6,93 |
4 |
EEUU |
376.505.710 |
380.539.434 |
1,07 |
5,88 |
5 |
ZF Punta Pereira |
277.754.717 |
323.199.894 |
16,36 |
5,00 |
6 |
Argentina |
356.368.096 |
261.602.471 |
-26,59 |
4,04 |
7 |
ZF Fray Bentos |
239.707.778 |
221.084.041 |
-7,77 |
3,42 |
8 |
Holanda |
171.366.506 |
184.082.308 |
7,42 |
2,85 |
9 |
Argelia |
161.516.303 |
151.016.377 |
-6,50 |
2,33 |
10 |
México |
168.050.156 |
131.329.072 |
-21,85 |
2,03 |
|
Subtotal |
4.220.498.094 |
4.751.110.669 |
|
73,45 |
|
Total General |
6.303.119.849 |
6.468.154.895 |
2,62 |
|
Fuente: DNA
En el ranking por productos exportados medidos en dólares la carne se mantuvo en el primer lugar en los diez primeros meses del año con un aumento de 9,89% frente a igual período del año pasado, por mayores compras principalmente de China y Estados Unidos.
Entre los principales 10 productos exportados la mayor suba fue la de la soja (81,8%), por mayores colocaciones en China, zona franca de Nueva Palmira, Holanda y Egipto, entre otros. En tanto, el mayor descenso fue el de pieles y cueros (28,97%) por la baja en las exportaciones a Estados Unidos y México, que no logró ser compensada por el aumento en las ventas a China y Tailandia.
Cuadro 5: Exportación de bienes acumulada en el año por producto en US$ |
||||||
Rank. |
NCM |
Producto |
ene - oct 2018 |
ene - oct 2019 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
02 |
Carne |
1.517.783.873 |
1.667.837.594 |
9,89 |
25,79 |
2 |
12 |
Soja |
537.369.938 |
976.924.436 |
81,80 |
15,10 |
3 |
44 |
Madera |
888.428.061 |
849.342.462 |
-4,40 |
13,13 |
4 |
04 |
Lácteos |
562.951.041 |
522.967.576 |
-7,10 |
8,09 |
5 |
10 |
Cereales |
348.448.330 |
363.929.993 |
4,44 |
5,63 |
6 |
39 |
Plásticos |
214.304.989 |
213.946.592 |
-0,17 |
3,31 |
7 |
11 |
Productos de molinería |
167.926.582 |
182.449.162 |
8,65 |
2,82 |
8 |
51 |
Lana e hilados |
203.734.961 |
167.350.540 |
-17,86 |
2,59 |
9 |
41 |
Pieles y cuero |
188.426.303 |
133.843.347 |
-28,97 |
2,07 |
10 |
87 |
Vehículos |
147.952.497 |
133.026.452 |
-10,09 |
2,06 |
|
|
subtotal: |
4.777.326.574 |
5.211.618.154 |
|
80,57 |
|
|
Total General |
6.303.119.849 |
6.468.154.895 |
2,62 |
|
Fuente: DNA
Medidas en volumen físico las exportaciones de enero-octubre aumentaron 14,52%, lo que muestra una baja en los precios en promedio frente al mismo período de 2018 ya que las ventas en dólares aumentaron solamente 2,62% en ese lapso de tiempo.
Cuadro 6: Exportación de bienes acumulada en el año por producto en volumen físico |
|||||
Rank. |
NCM |
Producto |
ene - oct 18 toneladas |
ene - oct 19 toneladas |
Variación porcentual |
1 |
44 |
Madera |
9.051.335 |
9.404.303 |
3,90 |
2 |
12 |
Soja |
1.363.429 |
2.871.949 |
110,64 |
3 |
10 |
Cereales |
753.806 |
1.036.368 |
37,48 |
4 |
02 |
Carne |
346.136 |
366.193 |
5,79 |
5 |
11 |
Productos de molinería |
329.276 |
345.925 |
5,06 |
6 |
04 |
Lácteos |
192.478 |
177.986 |
-7,53 |
7 |
25 |
Cal, cemento y piedras |
209.636 |
130.168 |
-37,91 |
8 |
23 |
Residuos de ind. alimenticias |
130.413 |
119.890 |
-8,07 |
9 |
39 |
Plásticos |
100.278 |
102.441 |
2,16 |
10 |
28 |
Productos quím. inorgánicos |
92.425 |
97.208 |
5,18 |
|
|
subtotal: |
12.569.212 |
14.652.431 |
|
|
|
Total General |
13.321.561 |
15.256.445 |
14,52 |
Fuente: DNA
Exportaciones de bienes en 12 meses finalizados en octubre por destino
Las exportaciones aumentaron 1,77% en los últimos 12 meses, en comparación con el mismo período finalizado en octubre de 2018. China lideró el ranking tras un aumento de 18,5%, según los datos de Aduanas. Esto se debió a mayores ventas de carne, soja y cuero, que más que compensaron las bajas en lana, madera y lácteos a ese destino. Brasil quedó segundo y registró una leve baja de 0,97% por menores ventas de lácteos y molinería, pese al aumento de plásticos, vehículos y cereales.
Cuadro 7: Exportación de bienes, medición 12 meses por destino en US$ |
|||||
Rank. |
País |
12m oct/2018 |
12m oct/2019 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
China |
1.658.041.181 |
1.964.723.754 |
18,50 |
25,77 |
2 |
Brasil |
1.089.186.801 |
1.078.654.503 |
-0,97 |
14,15 |
3 |
ZF Nueva Palmira |
112.541.437 |
467.995.353 |
315,84 |
6,14 |
4 |
EEUU |
442.230.038 |
461.463.612 |
4,35 |
6,05 |
5 |
ZF Punta Pereira |
334.037.823 |
375.754.285 |
12,49 |
4,93 |
6 |
Argentina |
424.353.810 |
310.480.764 |
-26,83 |
4,07 |
7 |
ZF Fray Bentos |
290.911.240 |
263.202.515 |
-9,52 |
3,45 |
8 |
Holanda |
214.527.003 |
220.321.342 |
2,70 |
2,89 |
9 |
Argelia |
216.576.480 |
219.033.563 |
1,13 |
2,87 |
10 |
Turquía |
283.714.122 |
161.278.247 |
-43,15 |
2,12 |
11 |
México |
200.090.723 |
160.521.733 |
-19,78 |
2,11 |
12 |
Rusia |
160.549.580 |
154.300.825 |
-3,89 |
2,02 |
13 |
Alemania |
160.786.069 |
139.101.635 |
-13,49 |
1,82 |
14 |
Paraguay |
134.048.468 |
126.236.896 |
-5,83 |
1,66 |
15 |
Portugal |
112.838.287 |
121.522.738 |
7,70 |
1,59 |
16 |
Perú |
134.344.530 |
105.906.326 |
-21,17 |
1,39 |
17 |
Chile |
93.581.686 |
83.142.891 |
-11,15 |
1,09 |
18 |
España |
73.929.832 |
65.907.390 |
-10,85 |
0,86 |
19 |
Italia |
79.467.036 |
63.388.242 |
-20,23 |
0,83 |
20 |
Bolivia |
60.068.554 |
58.863.381 |
-2,01 |
0,77 |
|
Subtotal |
6.275.824.700 |
6.601.799.995 |
|
86,58 |
|
Total general |
7.492.138.729 |
7.624.999.796 |
1,77 |
|
Fuente: DNA
Las mayores subas en el período –entre los principales 20 destinos- fueron los de la zona franca de Nueva Palmira por el mayor ingreso de soja. Mientras que las bajas más pronunciadas fueron las de Turquía, por las menores ventas de animales vivos, y Argentina por la caída generalizada debido a la crisis por la que atraviesa el país vecino.
Fuente: DNA
En los 12 meses finalizados en octubre las exportaciones de bienes, según datos de Aduana, se dirigieron en su mayoría a Asia, con una participación de 29%. La mayor parte de Asia responde a China, que es el principal destino de exportación de Uruguay.
El Mercosur quedó en un segundo lugar, con una participación de 21%. Las zonas francas recibieron el 15% de las exportaciones. De acuerdo con la información proporcionada por Uruguay XXI, en 2018 los US$ 2.391 millones que se exportaron desde las zonas francas se repartieron de la siguiente forma: 29% hacia China, 35% hacia la Unión Europea, 11,8% hacia Estados Unidos y México y el restante 24% a países de América y Asia.
La Unión Europea recibió el 10% del total exportado por Uruguay, donde los destinos de ingreso más importantes fueron Holanda y Alemania. Si se toma Europa en su conjunto el porcentaje alcanza el 15%.
América del Norte recibió el 9% de lo exportado por Uruguay y 5% se dirigió al resto de América (del Sur excepto Mercosur, sumado a Centroamérica y el Caribe). Hacia África se dirigió el 5%, a Medio Oriente 1% y Oceanía sigue representando menos de medio punto porcentual del total.
Exportaciones de bienes en 12 meses finalizados en octubre por producto
En relación a los rubros de exportación, en la medición de 12 meses finalizados en octubre la carne se ubicó en primer lugar del ranking luego de una suba por mayores ventas a China y Estados Unidos. La caída más pronunciada entre los principales 20 productos de exportación en el período fue la de animales vivos por menores exportaciones a Turquía, mientras que el mayor aumento fue el de soja hacia China y la zona franca de Nueva Palmira.
Cuadro 8: Exportación de bienes, medición 12 meses por producto en US$ |
||||||
Rank. |
NCM |
Producto |
12m oct/2018 |
12m oct/2019 |
Variación porcentual |
Peso en el total (%) |
1 |
02 |
Carne |
1.833.550.561 |
1.997.052.087 |
8,92 |
26,19 |
2 |
44 |
Madera |
1.063.445.838 |
1.002.459.218 |
-5,73 |
13,15 |
3 |
12 |
Soja |
560.486.402 |
992.163.997 |
77,02 |
13,01 |
4 |
04 |
Lácteos |
684.359.272 |
654.759.590 |
-4,33 |
8,59 |
5 |
10 |
Cereales |
408.636.416 |
438.113.674 |
7,21 |
5,75 |
6 |
39 |
Plásticos |
255.371.604 |
259.275.061 |
1,53 |
3,40 |
7 |
11 |
Productos de molinería |
198.414.033 |
221.922.853 |
11,85 |
2,91 |
8 |
51 |
Lana e hilados |
250.133.139 |
209.880.122 |
-16,09 |
2,75 |
9 |
41 |
Pieles y cuero |
224.847.722 |
167.358.284 |
-25,57 |
2,19 |
10 |
87 |
Vehículos |
173.304.329 |
158.930.194 |
-8,29 |
2,08 |
11 |
30 |
Productos farmacéuticos |
133.119.049 |
130.885.314 |
-1,68 |
1,72 |
12 |
01 |
Animales vivos |
288.912.004 |
129.973.391 |
-55,01 |
1,70 |
13 |
15 |
Grasas y aceites |
133.778.985 |
126.597.786 |
-5,37 |
1,66 |
14 |
03 |
Pescados y moluscos |
116.748.018 |
112.143.563 |
-3,94 |
1,47 |
15 |
08 |
Frutas |
69.399.849 |
72.918.638 |
5,07 |
0,96 |
16 |
05 |
Demás prod. de origen animal |
73.343.504 |
69.610.700 |
-5,09 |
0,91 |
17 |
85 |
Aparatos de imagen y sonido |
68.018.357 |
60.392.676 |
-11,21 |
0,79 |
18 |
16 |
Preparaciones carne o pescado |
49.295.883 |
58.349.351 |
18,37 |
0,77 |
19 |
34 |
Prod. limpieza |
73.247.525 |
57.249.813 |
-21,84 |
0,75 |
20 |
94 |
Muebles |
61.248.589 |
54.720.032 |
-10,66 |
0,72 |
|
|
subtotal: |
6.719.661.080 |
6.974.756.345 |
|
91,47 |
|
|
Total general |
7.492.138.729 |
7.624.999.795 |
1,77 |
|
Fuente: DNA
Exportaciones de bienes en 12 meses a octubre por producto en toneladas
En los 12 meses finalizados en octubre las exportaciones de bienes medidas en volumen físico aumentaron 11,19%. La madera lideró el ranking tras un aumento de 1,25%, seguida por la soja que registró un aumento de 104,84%.
Entre los principales 20 productos exportados se destacó –además de la soja- el aumento de ventas en volumen físico de cereales a Brasil, México, Senegal y Argelia, entre otros. La mayor baja fue la de animales vivos a Turquía, además de cal, cemento y piedras a la región.
Cuadro 9: Exportación de bienes, medición 12 meses por producto en volumen físico (toneladas) |
|||||
Rank. |
NCM |
Producto |
12m oct/18 |
12m oct/19 |
Variación porcentual |
1 |
44 |
Madera |
10.847.282 |
10.983.240 |
1,25 |
2 |
12 |
Soja |
1.420.830 |
2.910.411 |
104,84 |
3 |
10 |
Cereales |
883.208 |
1.235.877 |
39,93 |
4 |
02 |
Carne |
415.680 |
443.566 |
6,71 |
5 |
11 |
Productos de molinería |
385.952 |
422.172 |
9,38 |
6 |
04 |
Lácteos |
232.053 |
224.386 |
-3,30 |
7 |
25 |
Cal, cemento y piedras |
272.022 |
163.939 |
-39,73 |
8 |
23 |
Residuos de industrias alimenticias |
165.813 |
148.463 |
-10,46 |
9 |
39 |
Plásticos |
120.593 |
123.807 |
2,67 |
10 |
28 |
Productos químicos inorgánicos |
109.705 |
114.824 |
4,67 |
11 |
15 |
Grasas y aceites |
99.354 |
98.966 |
-0,39 |
12 |
08 |
Frutas |
87.816 |
95.746 |
9,03 |
13 |
31 |
Abonos |
70.964 |
59.643 |
-15,95 |
14 |
03 |
Pescados y moluscos |
58.751 |
58.018 |
-1,25 |
15 |
01 |
Animales vivos |
112.287 |
50.412 |
-55,10 |
16 |
34 |
Prod. de limpieza |
49.807 |
42.171 |
-15,33 |
17 |
41 |
Pieles y cuero |
38.994 |
41.757 |
7,08 |
18 |
05 |
Demás productos de origen animal |
35.866 |
28.969 |
-19,23 |
19 |
51 |
Lana e hilados |
33.967 |
28.048 |
-17,43 |
20 |
73 |
Fundición de hierro y acero |
21.894 |
20.121 |
-8,09 |
|
|
subtotal |
15.462.837 |
17.294.538 |
|
|
|
Total general |
15.734.153 |
17.494.106 |
11,19 |
Fuente: DNA
Comparativo variación en dólares y en volumen físico en 12 meses a octubre
En los últimos 12 meses varios productos registraron caídas tanto en dólares como en volumen físico. Ese es el caso lácteos, lana e hilados, animales vivos, grasas y aceites, pescados y moluscos, demás productos de origen animal, aparatos de imagen y sonido, productos de limpieza y muebles. En el comparativo se puede observar las diferencias en las variaciones en dólares y toneladas, que están explicadas por las variaciones en los precios de cada sector.
Cuadro 10: Comparativo variación 12 meses en dólares y en toneladas |
||||
Rank. |
NCM |
Producto |
var US$ |
var tons |
1 |
02 |
Carne |
8,92 |
6,71 |
2 |
44 |
Madera |
-5,73 |
1,25 |
3 |
12 |
Soja |
77,02 |
104,84 |
4 |
04 |
Lácteos |
-4,33 |
-3,30 |
5 |
10 |
Cereales |
7,21 |
39,93 |
6 |
39 |
Plásticos |
1,53 |
2,67 |
7 |
11 |
Productos de molinería |
11,85 |
9,38 |
8 |
51 |
Lana e hilados |
-16,09 |
-17,43 |
9 |
41 |
Pieles y cuero |
-25,57 |
7,08 |
10 |
87 |
Vehículos |
-8,29 |
0,88 |
11 |
30 |
Productos farmacéuticos |
-1,68 |
2,47 |
12 |
01 |
Animales vivos |
-55,01 |
-55,10 |
13 |
15 |
Grasas y aceites |
-5,37 |
-0,39 |
14 |
03 |
Pescados y moluscos |
-3,94 |
-1,25 |
15 |
08 |
Frutas |
5,07 |
9,03 |
16 |
05 |
Demás productos de origen animal |
-5,09 |
-19,23 |
17 |
85 |
Aparatos de imagen y sonido |
-11,21 |
-33,67 |
18 |
16 |
Preparaciones de carne o pescado |
18,37 |
15,78 |
19 |
34 |
Prod. de limpieza |
-21,84 |
-15,33 |
20 |
94 |
Muebles |
-10,66 |
-14,08 |
Fuente: DNA
[1] Al monto total de solicitudes se suman las exportaciones más relevantes de las zonas francas, que incluyen celulosa, concentrado de bebidas y productos farmacéuticos, restando las ventas hacia las zonas francas.
Date: 11/01/2019